09 Dic ¿NECESITANDO UN ALQUILER DE CARROS BARATOS?
Viajar en carro tiene sus propias ventajas, eres dueño de la ruta que elijas y puedes desviarte a conocer pueblos si lo deseas, detenerte a hacer una parada para probar la gastronomía de cada lugar o parar a contemplar el paisaje, escuchar tu música favorita, tomar fotos y además es mucho más económico que otros medios de viaje.
Sin embargo, al no tener carro propio, la mayoría opta por el transporte público o por viajar en avión, ya que suponen que alquilar un carro no es para nada barato y mucho menos simple. Sin reparar en que, son demasiadas las ventajas de viajar en carro, además de que puedes ahorrar más dinero del que crees.
Entonces, ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de alquilar un carro para que realmente nos salga más barato? Por supuesto el precio inicial del alquiler del vehículo es importante, pero hay que tener en cuenta más factores, porque, ¿qué incluye ese precio?
LA CATEGORÍA DEL VEHÍCULO
El precio del alquiler varía mucho en función del modelo del vehículo, en realidad en función de la categoría y el tamaño, puesto que no se suele fijar un modelo concreto a la hora de alquilar. Si no estás buscando el modelo más económico (necesites más plazas, características especiales como todoterreno, mayor volumen de carga, aire acondicionado…) tendrás que tenerlo en cuenta a la hora de comparar los precios de las distintas compañías de alquiler de carros.
EL SEGURO EN LOS ALQUILERES DE VEHÍCULO: TODO RIESGO, CON FRANQUICIA
En casi todos los casos, los precios que aparecen en internet a la hora de alquilar un vehículo incluyen el seguro mínimo y con franquicia. ¿Qué es la franquicia? Una cantidad de dinero por debajo de la cual no hay obligación por parte del asegurador y el daño tiene que ser pagado por el asegurado y, en el caso de que el importe supere la franquicia, el asegurador sólo se hace responsable de la parte que la supere. Es decir, en el caso de que tengas un accidente, siempre tendrás que pagar una parte: todo el importe si éste es menor de la franquicia o el valor de la franquicia si el importe es mayor. Obviamente, todo lo relacionado con pagar siempre que el accidente haya sido culpa de quien alquila el vehículo, si la culpa es del otro conductor no pagarás nada en ningún caso.
Todas estas ampliaciones se hacen habitualmente en la oficina donde se recoge el vehículo y no suele ser hasta ese momento que te informan del importe exacto a añadir a tu alquiler, aunque siempre se puede preguntar directamente a la compañía a la hora de alquilar desde su web o por teléfono.
EL SEGUNDO CONDUCTOR, LA EDAD DEL CONDUCTOR, COGER EL VEHÍCULO EN UN SITIO Y DEVOLVERLO EN OTRO, CRUZAR FRONTERAS
Otros elementos a tener en cuenta que aumentan el precio del alquiler básico son:
La edad del conductor, los menores de 25 años y mayores de 70 deben pagar un suplemento, incluir un segundo conductor, teniendo en cuenta también la edad de este segundo conductor (lo recomendamos mucho en los viajes largos o con conductores poco expertos), la devolución el vehículo en una oficina distinta, de hecho es importante preguntar si es posible hacerlo, si estás pensando en cruzar una frontera también puede haber un suplemento por las gestiones y, como en el caso anterior, hay que informarse primero de si es posible hacerlo, devolver el vehículo fuera del horario de la oficina puede incluir también un recargo, aunque lo más habitual es dejar las llaves del vehículo en un buzón al efecto, si viajas con niños, los elementos de seguridad infantil (sillitas, elevadores, etc.) pueden tener un costo extra.
EL KILOMETRAJE
Si el precio normal incluye el seguro más básico, también hay que mirar en la letra pequeña la cantidad de kilómetros permitida. Cada día son más las compañías que ofrecen el kilometraje ilimitado, pero es imprescindible confirmarlo antes. Si está limitado, aunque parezca una cantidad suficiente, piensa la distancia hasta el destino que hayas elegido, súmale los traslados una vez allí y ten en cuenta cuántos días estarás de viaje. Cada kilómetro que superes tu límite lo tendrás que pagar a precio de oro.
RESERVAR CON TIEMPO
Como siempre, los mejores precios están esperando a los más previsores. Como señala la revista especializada en motor Autobild, «el negocio de alquiler de vehículos funciona más o menos como una compañía aérea: quien reserve con más antelación tiene más posibilidades de encontrar gangas, mientras que si reservas cuando lo hace todo el mundo, no te ahorras nada de nada. Hay alquiladoras que, además, tienen ofertas especiales. Infórmate bien antes de reservar».
¿GPS O MAPA?
Si eres de los que disfrutan mirando un mapa de carreteras o de los que aprovechan la ocasión de preguntar una dirección para hablar con los locales, no necesitas un GPS. Si eres de los que se pierden del salón a la cocina o de los que antes de que acaben de darles las indicaciones para llegar a un sitio ya se han olvidado hasta de donde iban, necesitas un GPS. Para alquileres en tu país de residencia puedes contar con la ayuda de tu smartphone y tu plan de datos (Google Maps siempre sabe llegar).
ALQUILAR UN VEHÍCULO SIN TARJETA DE CRÉDITO
Dado que los alquileres básicos cuentan con un seguro con franquicia, es necesario incluir una tarjeta de crédito para que la compañía pueda cobrar el dinero en caso de accidente. Esto puede ser una limitación en el caso de que no se disponga de una tarjeta de crédito.
Bien, el mejor truco para alquilar un vehículo barato es elegir el que ofrecen como gama de entrada, que suele ser el más pequeño. Y es que además, al ser el más pequeño, también suele ser el que menos consume y con el que mejor se aparca en las ciudades, por lo que si ustedes son dos personas y no necesitan excesivo espacio para equipaje. No lo piensen mucho, escojan el que les ofrecen.
Entonces, si estás buscando alquilar un carro barato en Medellín, Santa Marta, Cartagena, Cali o Pereira, TUROLL Rent A Car te ofrece las mejores opciones.
No Comments