09 Dic VIAJAR EN BUS VS. VIAJAR EN CARRO
Planear un viaje entre amigos o familiares implica determinar un presupuesto para saber cuánto se va a gastar e intentar estirar el dinero para que alcance para todo. Entonces, en lo que a economía se refiere, ¿qué tipo de viajes es mejor hacerlos en carro?
En temporada de vacaciones es cuando más viajamos, ya que es el periodo en el que muchas universidades, colegios y empresas dan un tiempo de descanso y de liberación de la rutina, además de las festividades que muchos aprovechan en un puente festivo largo. En estas fechas sale mucha gente de la capital, sobre todo hacia lugares cálidos para cambiar de clima, disfrutar del sol y de la ‘playa, brisa y mar’.
Es por esto que las autoridades suelen realizar un plan estratégico de éxodo (salida) y de retorno (regreso) para que no haya caos o al menos controlar el tráfico vehicular.
Y es que en la actualidad muchos ciudadanos han adquirido un medio de transporte para poderse movilizar, siendo que en Colombia hay más de 12,3 millones entre vehículos y motocicletas, lo que permite que varias personas o quieran estrenar su vehículo en carretera o lo usen más bien para viajar como una opción más cómoda, ya que “en mi vehículo yo puedo parar donde quiera e ir con las personas que desee”.
Sin embargo, cuando uno se decide a viajar en grupo hacer cuentas es algo inevitable porque quisiéramos ahorrar en cosas como el transporte para preferir gastar en lugares exóticos, bebidas, comida y fiestas al llegar al sitio turístico escogido. Y aunque usted crea que comprar un pasaje de bus puede ser más económico, puede que no sea del todo cierto más aún si usted no viaja solo. Así, tenga en cuenta las siguientes condiciones y cálculos, reconozca las ventajas que tiene el viajar en auto, lo que le ayudará a cerciorarse de que sí es una buena idea:
– El destino: la posibilidad de conocer más lugares, pues cuando va manejando usted puede o cambiar de ruta o cambiar el destino de preferencia para quedarse. De pronto por el camino encuentre una mejor opción.
– Los horarios: no tiene que preocuparse porque tiene que estar a una hora exacta en algún lugar, es más usted, decide a qué hora sale de su casa y a qué hora puede llegar a su lugar de destino, dependiendo del tiempo de conducción estimado, tanto para llegar al destino como para descansar. Pero si no le llama mucho la atención, arrégleselas para que uno de sus compañeros de paseo lleve el pase de conducción y se puedan turnar continuamente.
– Las maletas: cargar con el equipaje es muy incómodo, sobre todo cuando se quieren llevar mil cosas al paseo y el hecho de estar en un terminal durante un largo tiempo esperando el bus, llega a ser muy agotador, sin contar que debe estar pendiente todo el tiempo que no se le vaya a perder nada. Mientras que en su carro puede organizar todo lo que quiera y acomodarlo como usted lo desee sin preocuparse por nada más.
– Libertad: la flexibilidad es la mejor parte, puede escuchar la música que le guste y al volumen que quiera, dialogar, cantar, gritar e incluso dormir, pues en dado caso, si no encontró un lugar para descansar y ve el ambiente seguro quedarse dentro del carro es una opción.
Ahora, en cuanto a costos, para que realmente ahorrar, puede llevar el cupo completo de su carro, ya que los gastos en peajes y gasolina se pueden dividir en partes iguales y así logrará ahorrarse un buen porcentaje. Entonces, arme el plan y cuente cuántos caben en su auto.
Puede que el hecho de viajar en carro te genere algunas inquietudes: ¿cómo pagaremos ese viaje tan costoso? ¡Hay que comprar repuestos, arreglos del carro, pagar impuestos, seguros y todo lo demás! Y realmente, no es tan malo como parece; mira todos estos beneficios:
1. Menos costoso
Un vehículo te permitirá explorar más sitios por menos dinero, sobre todo si decides salir de la ruta de las grandes ciudades. Además, si viajas por carretera puedes parar donde quieras y conocer muchos más sitios interesantes antes de llegar al destino final. Es una de las principales ventajas de viajar en carro.
2. Capacidad de improvisar
Un carro te permite dar rienda suelta a tu espontaneidad. Puedes cambiar de ruta todas las veces que quieras o quedarte en un sitio que te ha gustado todo el tiempo que estimes oportuno. Eres dueño de tu viaje sin tener que ceñirte a unos días y horarios preestablecidos.
3. Equipaje
Es otras de las grandes ventajas de viajar en carro: no vas a tener que escatimar con tus maletas. Puedes llevarte prácticamente todo lo que quepa en el maletero y algo más, si viajas solo con una persona. Eso es especialmente importante para ahorrar en comida, por ejemplo, o si te gusta practicar algún deporte acuático como el surf o el ciclismo.
4. Mayor libertad
Viajando en carro puedes dormir donde desees, en medio de un prado o cerca de un lago, es algo que podrás hacer si no tienes que preocuparte de encontrar un hotel. Solo tendrás que poner en un techo una tienda de campaña y un saco de dormir, y descubrirás qué es la libertad.
5. Horarios flexibles
Cuando viajas con tu carro, solo tú decides cuándo partir o cuándo volver. No tienes la angustia de perder el vuelo o el barco. Eso sí, tienes que ser listo y evitar los horarios de máxima circulación para no quedarte atascado durante horas.
6. Sin filas y sin papeleos
¿Ya te has quedado dos o tres horas en un aeropuerto haciendo filas en los infinitos controles de equipajes y personas? Con el aumento de atentados terroristas, los controles son cada vez más largos y aburridos. Si viajas en carro, te librarás de filas y papeleos. Es otra de las ventajas de viajar en carro.
Finalmente, no olvides tener su carro al día cuando salgas de viaje, con lo que te evitarás accidentes y retrasos. Por eso, revisa que tengas todos los documentos, el pago de impuestos y de seguro vigentes, la tecno mecánica realizada, y, sobre todo, los frenos y las llantas. ¡Acude a tu alquiler de carros baratos en Medellín, Cali, Cartagena, Santa Marta y Pereira, favorito! TuRoll Rent A Car te ofrece los mayor calidad y los mejores precios.
No Comments