CONSEJOS PARA VIAJAR POR CARRETERA EN COLOMBIA

CONSEJOS PARA VIAJAR POR CARRETERA EN COLOMBIA

Si te vas de vacaciones, y decides que vas a viajar en carro, TUROLL Rent-A-Car te deja algunas recomendaciones que no puedes dejar pasar.

Hay una gran ventaja de viajar por carretera y es el acceso que se tiene a la mayoría de los lugares turísticos y otros por explorar. Para ello solo pregúntate: qué quieres hacer, qué clima prefieres y seguro que en este país lo vas a encontrar.

Si prefieres la playa hay mucho por escoger, solo por poner unos ejemplos: El Parque Nacional Natural Tayrona, Cartagena, Santa Marta, La Guajira, Capurganá…

Si quieres ir en plan de montaña, una de las opciones más acogidas es el paseo al eje cafetero, donde podrás visitar las fincas que producen el mejor café del mundo y todas las actividades que involucran el ecoturismo (caminatas, avistamiento de aves, canotaje, escalada, etc.).

Si el paseo incluye aprender de cultura, Bogotá es la ciudad donde se guardan la mayoría de los tesoros históricos de todo el país, además de la arquitectura colonial de La Candelaria, y una variedad de actividades, por lo que vas a necesitar tiempo.

La lista de regiones, lugares y rincones es interminable, cada una con un atractivo especial. A donde vayas ten la seguridad, que al regreso tendrás muchas historias por contar, habrás conocido personas maravillosas, aprendido miles de cosas y lo más importante, te llevarás a casa los mejores recuerdos para el resto de tu vida.

Como en cualquier viaje debes tener en cuenta cada detalle para que tu salida no tenga ningún contratiempo:

  1. Escoge el destino que mejor se adapte a tus preferencias

Si quieres ir a la playa, montaña, desierto, nevado, llanura; la decisión la debes tomar acorde con lo que quieras hacer y tu presupuesto ¡Aprovecha que en este hermoso país puedes hacer lo que quieras, con el clima que mejor te parezca!

  1. Revisa el pronóstico del tiempo para los días que planificas tu viaje

Es importante revisar qué tal estará el clima durante las fechas de tu viaje y en los lugares por donde vas a pasar y del destino, este dato te dará una idea para escoger, reservar, comprar e irte preparado. Ten en cuenta que, por la topografía de Colombia, en temporada de lluvias algunas carreteras presentan deslizamientos.

  1. Planifica bien tu itinerario de viaje

Busca información acerca de los lugares que vas a visitar, planea lo que vas a hacer y los sitios que quieres conocer.

  1. Vacúnate para disfrutar al máximo

Si vas a un destino de clima cálido húmedo, mejor vacúnate contra la fiebre amarilla. Lo recomendable es hacerlo 10 días antes del inicio del viaje. Esto evitará que tengas que pasar por la mala suerte de enfermarte y no poder disfrutar por completo tus vacaciones.

  1. Haz bien tu maleta

Alista tu equipaje lo más ligero que puedas, pero que no te haga falta nada. Recuerda que en muchos sitios la tendrás que cargar, ya que todos los terrenos no van a estar aptos para que la ruedes.

  1. Busca el al alquiler de carros más barato y de calidad

Ya no tienes que ir hasta la terminal de transporte si te gusta manejar. Si no tienes carro propio, TuRoll Rent-A-Car te ofrece los mejores precios para alquilar tu vehículo en Medellín, Cali, Cartagena, Pereira y Santa Marta. Acá tienes tu alquiler de carros baratos, en la ciudad que escojas y con la mayor calidad ¡Te acompañamos en tu viaje!

  1. Planea tu presupuesto y lleva suficiente efectivo

Ten en cuenta todos los gastos que tendrás: comida, hotel (si no lo pagaste con anticipación), compras, peajes e imprevistos. Empaca una tarjeta de crédito y para los gastos por carretera lleva dinero en efectivo, ya que en algunos lugares y en las paradas donde se puede comer o comprar algo solo reciben esta forma de pago.

  1. Empaca algo de comida

Lleva algunos pasabocas como nueces o maní y alguna bebida.

En algunos trayectos no vas a encontrar nada por el camino. Pero generalmente podrás encontrar dulces en la vía, como el bocadillo (preparado con guayaba), postres, por ejemplo una cuajada con melao y comida típica, puede ser una bandeja paisa si vas por el eje cafetero, una mamona (carne a la brasa) por los llanos orientales, el cuy de Nariño, una cazuela de mariscos del Caribe… la lista es larga. Así que en cada parada que vayas a hacer, además de aprovechar para estirar las piernas, dale gusto al paladar.

  1. No olvides el botiquín de primeros auxilios

En las droguerías lo puedes comprar armado, pero si lo quieres hacer tú mismo, empaca: alcohol, lodopovidona, algodón, gasas, una pasta para el mareo, microporo, tijeras, termómetro, venda, y unas pastillas para el dolor.

  1. Lleva GPS y un mapa

Es mejor siempre saber por dónde vas. Y si por algún motivo no funciona el GPS, tienes un mapa a la mano.

Colombia es un país para visitar durante todo el año, aunque también hay temporadas de vacaciones o altas, en las que los destinos se van a encontrar con mucha gente.

Las temporadas altas son de mitad de noviembre a final de enero, Semana Santa, junio y julio, y la semana de receso escolar, que es a mediados de octubre.

A lo largo y ancho de Colombia se encuentran diversidad de paisajes, que colman el gusto de los turistas, y dependiendo de los planes que se tengan, como aventura, bienestar, cultura, naturaleza o playa se puede optar por:

Colombia es un país agrícola por excelencia, así que otra razón para emprender un viaje por este hermoso país, es que encuentras toda clase de verduras y frutas en cada región, que se pueden probar en los pueblos o en las plazas de mercado donde hay un sinfín de sabores que quedarán grabados en el paladar.

Así que, definitivamente, viajar por Colombia es una excelente opción para tus vacaciones. Planifica bien tu viaje y lleva a TuRoll Rent-A-Car contigo, te garantizamos alquiler de carros económicos y con la mayor calidad para que tu viaje sea placentero y lo disfrutes al máximo.

No Comments

Post A Comment

Abrir chat