AVENTURA CULINARIA EN PEREIRA

AVENTURA CULINARIA EN PEREIRA

Si deseas probar comida exquisita, con sabor a hogar y con un toque especial, ven a TUROLL Rent A Car, alquila tu carro barato en Pereira y lánzate a esta aventura culinaria en esta hermosa ciudad.

Viajar por Colombia es recorrer un país privilegiado por la naturaleza. Allí se cultiva lo que quiera y como lo quiera. Por esto, la base de la comida colombiana son los productos frescos y naturales. A esta riqueza natural se le agrega una buena dosis de cultura local, para obtener platos típicos variados, coloridos y con mucho sabor.

Cada región de Colombia posee sus ingredientes y su forma particular de preparación. No obstante, algunos productos predominan en la base de la alimentación colombiana. Por ejemplo, no les extrañe ver el maíz en mil preparaciones diferentes dependiendo de la ciudad.

A menudo las personas se preguntan la relación que existe entre el aroma y el sabor de las comidas típicas. Es claro que esta información es de gran importancia, ya que según el aroma de una comida puede o no despertar el apetito de las personas. Para que esto se dé, hay que manejar una variedad de factores que hacen parte de las comidas como, por ejemplo: verduras e ingredientes frescos, una buena cocción al momento de la preparación y un toque final, el amor con que se prepara el plato. Todos los factores anteriores son importantes y aún más si de comida típica se trata, pues debemos manejar muy bien las recetas para darle el aroma y el sabor exacto, y así invitar a las personas a degustar un buen plato de comida típica.

La comida típica en Pereira, y en general en el eje cafetero, es tan variada y rica en sabores, olores y colores como en el resto del país. Si se hace un repaso por los platos más servidos en las mesas de dicha región lo anterior queda más que comprobado.

Los platos más comunes de la comida típica en Pereira:

BANDEJA PAISA

Teníamos que empezar por una de las reinas de la comida típica colombiana. Sin duda la bandeja paisa es un plato que no necesita presentación. Lo compone fríjoles, arroz, carne molida, chicharrón, chorizo, huevo frito, tajada, aguacate, arepa, plátano; y resulta más delicioso si se acompaña de mazamorra fría con bocadillo o panela molida.

Es un plato muy conocido, el más querido y apetecido. Fue llamado bandeja paisa por la gran cantidad de comida que contiene, en este plato los elementos pueden variar o cambiar de acuerdo al clima de cada una de las regiones en que es consumido. Generalmente los paisas agregan a la bandeja de lo que cosechan en las huertas como: el plátano por el reemplazo de la papa y/o la yuca, las coles o el guineo. Las carnes como el cerdo, los chorizos, el chicharrón y la morcilla pueden ser reemplazados por carnes de res, el solomo, o carne en polvo

ARROZ Y LEGUMBRES

Esta receta, pese a su nombre, hace más referencia a los “granos” como las lentejas, las arvejas y los garbanzos entre otros. Se trata de una preparación simple que siempre va acompañada de algún tubérculo finamente picado y de algunas frituras. Generalmente se complementa con arroz y ensalada.

MONDONGO

Si la bandeja paisa se considera una reina dentro de la comida típica en Pereira, el mondongo puede ser una princesa. Es una de las sopas con el sabor más especial y al mismo tiempo más espectacular de la gastronomía nacional. En pocas palabras, es una sopa de verduras con callos y carne de cerdo; toda una delicia. Suele ser acompañada de arroz, aguacate y arepa. Aquí la mazamorra también queda muy bien a su lado.

SUDADO

Lo sabemos, es un nombre curioso para una comida, pero su rico sabor va muy en serio. El Sudado se compone de carne cocinada; puede ser de res, cerdo o pollo. Con frecuencia va acompañado de papas, yuca y plátano igualmente cocido, también de ensalada.

CALENTAO’

La recursividad se hace presente con una de las preparaciones (si así se le puede llamar) más recurrentes en los desayunos del eje cafetero. Nos referimos al Calentao’, una especie de reciclaje de los alimentos del día anterior. Si sobran fríjoles, al plato; si sobra carne, al plato; si sobra arroz al plato, etc. Se calientan, se mezclan si se desea, se le suma una arepa y listo, el más rico desayuno.

SANCOCHO

Este es uno de los platos que más ingredientes requiere para su preparación, y es asociado con la zona cafetera Está hecho a base de trozos de papa, yuca, plátano y mazorca en un delicioso caldo de gallina, costilla, espalda o espinazo.

LA AREPA:

Es uno de los principales componentes de la comida típica de la zona cafetera, no solo es esencial en la bandeja paisa sino también a la hora del desayuno o merienda, en los desayunos se recomienda acompañarlo con el huevo o calentado, también se puede acompañar con el almuerzo al ofrecer un caldo y en las tardes con un chocolate o café.

LA MAZAMORRA Y EL CLARO:

Es uno de los derivados del maíz, generalmente se ofrece como sobremesa o postre. Este nombre proviene de la expresión “masa mora” preparado por los moros para designar un amasijo. Este al igual que el claro (caldo blanco derivado de este) sirve de acompañante a la bandeja paisa con bocadillo o panela.

LA MORCILLA RELLENA:

Este plato es consumido especialmente en la época de diciembre, el caldo donde se cocina tiene un alto grado de nutrientes beneficiosos para la sangre. La morcilla suele confundirse con el chorizo, pero se diferencia mucho del chorizo porque esta es un embutido de arroz mezclado con sangre del cerdo y trozos de tocino. El chorizo lleva trozos de carne de cerdo.

La gastronomía de Colombia es el resultado de la fusión de alimentos, prácticas y tradiciones culinarias de las culturas indoamericanas locales, europeas y africanas.

Nos queda claro que recorrer Pereira y no comer en el intento, es una tarea casi imposible. TUROLL Rent A Car te ofrece los mejores precios para que disfrutes de esta hermosa ciudad, al volante de un buen carro de alquiler. No esperes más, atrévete a rentar carros económicos en Pereira con nosotros.

No Comments

Post A Comment

Abrir chat